P E O N
Agosto 2013
Una mañana cualquiera, veraniega,
con una luz deslumbrante, con el nordeste garantizando la seguridad climática, el
guasap trata de intermediar entre nosotros:
-
Qué
-
Qué, de qué
-
Salimos?
-
Yo no puedo
-
OK
-
Yo, sí
-
A qué hora
-
Ah, vale
-
A la de siempre
-
En Viesques?
-
Ónde va ser?
-
De acuerdo
Superada la interrogante acerca
de la posibilidad de salir a pintar, nada más vernos, nos surge la pregunta existencial a la que nos
enfrentamos irremediablemente cada tarde:
-
A ónde vamos hoy?
Ninguna respuesta. El reloj sigue
avanzando. Y la impaciencia, también. Nosotros, quietos.
-
Joé, a ónde vamos hoy?
Sin destino elegido, nos metemos
en los coches poniendo en marcha una sorpresiva caravana capitaneada por
Guillermo. Viesques. Ronda. Autovía de Villaviciosa. Salida en Arroes. Dirección
La Olla. El Curbieyu. Peón (parada y fonda)
Estacionados los automóviles, decidimos
acometer la pintura de una especie de quintana que había al final de un
praderío abierto, donde recientemente se había celebrado la festividad patronal
del lugar.
El paisaje es una quintana frente a Casa Pepito,
en el Valle de Peón.
Al poco de empezar, apareció por
el lugar un joven enarbolando la bandera de la propiedad, cuestionando, desde
lo alto de un ruidoso tractor, nuestra presencia más allá del cierre perimetral
de la finca
-
Quién os autorizó a entrar?
-
Teneis algún tipo de permiso?
Manejando media mano izquierda
contra el monólogo del supuesto titular de la parcela, la que dejaba libre el
pincel, conseguimos continuar allí instalados, hasta la finalización de los
trabajos. Éstos:
Tablero y acuarela
de Javier Hernández
El río próximo, fue el primer tema elegido
por Guillermo. Luego vendría la quintana.
Yo, tb tuve tiempo para acercarme al rio
Alfonso
La quintana,
vista por Tino
Alfonso
concentrado en las tareas propias del arte
La quintana, desde la carretera. Alfonso
Nos acompañó el amigo José Manuel,
del Grupo Niebla
José Manuel en plena acción.
La acuarela de José Manuel en proceso
La mesa de trabajo de Guillermo y su acuarela.
Sobre la mesa, un apunte de Pepín.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOX5aQQ2vTpOkGoBHm7T0ODdRecBednjH7Vz45tOAilKRpOggBmW8HQ6ERD9PRL8P-iPf5GXpToHnvFkPe8lPnYWL2jGtkrZc1gncc5UdABpVekS0GVuoXAS15fQx2X8Sprv6Vj3v17QaA/s320/Pe%C3%B3n.JPG)
La quintana de Guillermo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCHuRw3AN8tu73T_NidpvfOe7RXLXEpM36_mwlSyijB-MQMYDAMZ2Rw6_iP_og-T6AnVbweb3OCxNIuhdZQOnRtYAqVzc4owvTnb24hiTa0ScxnbEc-xOiIyplEB2knpzZt_9U_4qcjRlp/s320/Pe%C3%B3n,+frente+Casa+Pepito,+Javier.jpg)
Entre las luces y las sombras de los árboles que
nos protegen del sol,
la acuarela de Javier Cuevas.
La acuarela de José Manuel en proceso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfKnWKSsrzAIJ1ycggOZS_7PIhBq0JibPUuWxmloqDWViuejITDug4WHip8xFk-AIouXkTInYlpnRoVMCcsold8L_FZWexKtIjYQRypfEd6ySdKcybHz212WwSngwRJnnrN9n5ZTh4wvjN/s320/Pe%C3%B3n,+frente+Casa+Pepito,+Guillermo,+arriba+la+de+Pep%C3%ADn.jpg)
La mesa de trabajo de Guillermo y su acuarela.
Sobre la mesa, un apunte de Pepín.
La quintana de Guillermo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCHuRw3AN8tu73T_NidpvfOe7RXLXEpM36_mwlSyijB-MQMYDAMZ2Rw6_iP_og-T6AnVbweb3OCxNIuhdZQOnRtYAqVzc4owvTnb24hiTa0ScxnbEc-xOiIyplEB2knpzZt_9U_4qcjRlp/s320/Pe%C3%B3n,+frente+Casa+Pepito,+Javier.jpg)
Entre las luces y las sombras de los árboles que
nos protegen del sol,
la acuarela de Javier Cuevas.
El retorno, por camino distinto
al de la ida, nos acercó hasta la Venta que hay en el alto de La Esperanza.
Sidra, bromas, comentarios, mas sidra, una tapuca, que no pare la sidra, anécdotas,
el penúlltimo culete…. Sin percatarnos de que la tarde se escondía tras la próxima
anochecida, ni de que cualquier control de alcoholemia indeseado, podría estar
esperándonos tras una curva del trayecto pendiente hasta el origen
1 comment
Paese que va pillando forma el Blog. Ánimos, ...y palante!!!
Publicar un comentario